TEMAS 9 Y 10: Sistema Nervioso (I)
1. Generalidades del Sistema Nervioso (SN):
o El SN es una red de células especializadas (neuronas y células
gliales) que controla las actividades del organismo, tanto
voluntarias como automáticas.
o Recoge información del medio externo e interno, la integra y genera
respuestas motoras.
o Las neuronas son la unidad funcional del SN, transmitiendo
información mediante señales químicas y eléctricas. La sustancia
gris corresponde a los núcleos de las neuronas, y la sustancia
blanca a los axones.
o Las células gliales apoyan y protegen las neuronas, regulando el
ambiente neuronal.
2. Desarrollo del Sistema Nervioso:
o El SN se forma a partir del ectodermo. La neurulación es el proceso
en el que el ectodermo se pliega para formar el tubo neural, que
luego da lugar al sistema nervioso central (SNC) y las crestas
neurales, que forman el sistema nervioso periférico (SNP).
3. Estructura del Sistema Nervioso Central:
o El SNC incluye el encéfalo (cerebro y cerebelo) y la médula espinal,
protegidos por hueso (cráneo y columna vertebral) y cubiertos por
meninges.
o La médula espinal tiene 31 segmentos (cervicales, torácicos,
lumbares, sacros y coccígeo). Los nervios se organizan según su
localización en la médula.
4. Sistema Nervioso Periférico:
o El SNP se divide en somático y autónomo:
▪ Somático: control voluntario de músculos esqueléticos.
▪ Autónomo o vegetativo: control involuntario de vísceras,
vasos sanguíneos y glándulas. Se divide en simpático (lucha
o huida) y parasimpático (reposo y digestión).
o Los nervios craneales nacen del encéfalo y controlan estructuras de
la cabeza y cuello, llevando información sensitiva y motora. Existen
12 pares craneales con funciones somáticas y vegetativas.
Vista previa
del documento.
Mostrando 6 páginas de 50
1. Generalidades del Sistema Nervioso (SN):
o El SN es una red de células especializadas (neuronas y células
gliales) que controla las actividades del organismo, tanto
voluntarias como automáticas.
o Recoge información del medio externo e interno, la integra y genera
respuestas motoras.
o Las neuronas son la unidad funcional del SN, transmitiendo
información mediante señales químicas y eléctricas. La sustancia
gris corresponde a los núcleos de las neuronas, y la sustancia
blanca a los axones.
o Las células gliales apoyan y protegen las neuronas, regulando el
ambiente neuronal.
2. Desarrollo del Sistema Nervioso:
o El SN se forma a partir del ectodermo. La neurulación es el proceso
en el que el ectodermo se pliega para formar el tubo neural, que
luego da lugar al sistema nervioso central (SNC) y las crestas
neurales, que forman el sistema nervioso periférico (SNP).
3. Estructura del Sistema Nervioso Central:
o El SNC incluye el encéfalo (cerebro y cerebelo) y la médula espinal,
protegidos por hueso (cráneo y columna vertebral) y cubiertos por
meninges.
o La médula espinal tiene 31 segmentos (cervicales, torácicos,
lumbares, sacros y coccígeo). Los nervios se organizan según su
localización en la médula.
4. Sistema Nervioso Periférico:
o El SNP se divide en somático y autónomo:
▪ Somático: control voluntario de músculos esqueléticos.
▪ Autónomo o vegetativo: control involuntario de vísceras,
vasos sanguíneos y glándulas. Se divide en simpático (lucha
o huida) y parasimpático (reposo y digestión).
o Los nervios craneales nacen del encéfalo y controlan estructuras de
la cabeza y cuello, llevando información sensitiva y motora. Existen
12 pares craneales con funciones somáticas y vegetativas.
Vista previa
del documento.
Mostrando 6 páginas de 50