NOMBRE:
DNI: MODELO 1
Examen final de Mercados Financieros
17 de mayo de 2012
Conteste a las siguientes cuestiones teniendo en cuenta que
sólo una respuesta es la más adecuada. Cada cuestión acertada contará 2/5 de pun-
to mientras que cada fallo restará 2/15 de punto. En caso de no respuesta o respuesta no clara
la puntuación de la cuestión será de 0 puntos.
Dispone de 90 minutos para contestar el examen.
Recuerde que en la hoja de respuestas debe rellenar OBLIGATORIAMENTE los
campos correspondientes al D.N.I., modelo de examen, fecha, firma y grupo. LOS EX-
AMENES QUE NO CONTENGAN ESTA INFORMACION NO SE CORREGI-
RAN.
Al final del examen deberá entregar debidamente cumplimentados los enunciados y
la hoja de respuestas. LOS EXAMENES QUE NO TENGAN TODO ESTE MATE-
RIAL ENTREGADO NO SE CORREGIRAN.
PREGUNTAS:
1. De acuerdo con la hipótesis de eficiencia de mercado, el precio de una acción
a) es el valor descontado actual de los futuros pagos de intereses.
b) viene determinado por la mejor oferta de compra.
c) refleja completamente toda la información relevante disponible.
d ) es un resultado no relacionado con las otras respuestas propuestas.
RESPUESTA: C
2. Si la predicción óptima de la rentabilidad de un título valor es mayor que la rentabilidad
de equilibrio, entonces
a) el mercado es ineficiente.
b) existe una oportunidad de beneficios sin explotar.
c) el mercado se encuentra en equilibrio.
d ) únicamente 2a y 2b son ciertas.
e) únicamente 2b y 2c son ciertas.
RESPUESTA: D
3. Afirmar que los precios de las acciones siguen un “camino aleatorio” es sostener que
a) los precios de las acciones se incrementan y luego disminuyen.
1
Vista previa
del documento.
Mostrando 3 páginas de 6
DNI: MODELO 1
Examen final de Mercados Financieros
17 de mayo de 2012
Conteste a las siguientes cuestiones teniendo en cuenta que
sólo una respuesta es la más adecuada. Cada cuestión acertada contará 2/5 de pun-
to mientras que cada fallo restará 2/15 de punto. En caso de no respuesta o respuesta no clara
la puntuación de la cuestión será de 0 puntos.
Dispone de 90 minutos para contestar el examen.
Recuerde que en la hoja de respuestas debe rellenar OBLIGATORIAMENTE los
campos correspondientes al D.N.I., modelo de examen, fecha, firma y grupo. LOS EX-
AMENES QUE NO CONTENGAN ESTA INFORMACION NO SE CORREGI-
RAN.
Al final del examen deberá entregar debidamente cumplimentados los enunciados y
la hoja de respuestas. LOS EXAMENES QUE NO TENGAN TODO ESTE MATE-
RIAL ENTREGADO NO SE CORREGIRAN.
PREGUNTAS:
1. De acuerdo con la hipótesis de eficiencia de mercado, el precio de una acción
a) es el valor descontado actual de los futuros pagos de intereses.
b) viene determinado por la mejor oferta de compra.
c) refleja completamente toda la información relevante disponible.
d ) es un resultado no relacionado con las otras respuestas propuestas.
RESPUESTA: C
2. Si la predicción óptima de la rentabilidad de un título valor es mayor que la rentabilidad
de equilibrio, entonces
a) el mercado es ineficiente.
b) existe una oportunidad de beneficios sin explotar.
c) el mercado se encuentra en equilibrio.
d ) únicamente 2a y 2b son ciertas.
e) únicamente 2b y 2c son ciertas.
RESPUESTA: D
3. Afirmar que los precios de las acciones siguen un “camino aleatorio” es sostener que
a) los precios de las acciones se incrementan y luego disminuyen.
1
Vista previa
del documento.
Mostrando 3 páginas de 6
b) los precios de las acciones se incrementan y luego disminuyen de forma predecible.
c) los precios de las acciones tienden a seguir tendencias.
d ) los precios de las acciones son, a efectos prácticos, impredecibles.
RESPUESTA: D
4. Un inversor obtiene ganancias en una venta a corto y con posterioridad
.
a) comprando una acción; vendiendo la acción a un precio superior.
b) vendiendo una acción; comprando la acción a un precio inferior.
c) comprando una acción; vendiendo la acción a un precio inferior.
d ) vendiendo una acción; comprando la acción a un precio superior.
RESPUESTA: B
5. Suponga que comprar una Letra del Tesoro a 91 días por 9850 um. con valor nominal de
10000 um. al vencimiento. El tipo de interés (rendimiento) de la inversión anualizado si se
mantiene hasta el vencimiento es
a) 4 %
b) 5 %
c) 6 %
d ) 7 %
RESPUESTA: C==> ii = 10000−9850
9850
365
91 = 0.061 ≈ 6 %
6. Las Letras de Tesoro no
a) pagan intereses.
b) poseen vencimiento.
c) poseen valor nominal.
d ) poseen un mercado secundario importante.
RESPUESTA: A
7. ¿Cuánto estaría Vd. dispuesto a pagar por una Letra del Tesoro que vence en 182 días,
con valor nominal de 10000 si Vd. requiere un tipo de interés de descuento del 1.8 %?
(redondeando al entero más próximo)
a) 9909
b) 9910
c) 9900
d ) ninguna es correcta
RESPUESTA: A ==> 0.018 = 10000−X
10000
360
182 ; X = 9909
8. Si el Banco Central quiere que se incremente el tipo de interés interbancario, entonces
activos para sistema bancario.
a) venderá; añadir reservas al
2
Vista previa
del documento.
Mostrando 3 páginas de 6
c) los precios de las acciones tienden a seguir tendencias.
d ) los precios de las acciones son, a efectos prácticos, impredecibles.
RESPUESTA: D
4. Un inversor obtiene ganancias en una venta a corto y con posterioridad
.
a) comprando una acción; vendiendo la acción a un precio superior.
b) vendiendo una acción; comprando la acción a un precio inferior.
c) comprando una acción; vendiendo la acción a un precio inferior.
d ) vendiendo una acción; comprando la acción a un precio superior.
RESPUESTA: B
5. Suponga que comprar una Letra del Tesoro a 91 días por 9850 um. con valor nominal de
10000 um. al vencimiento. El tipo de interés (rendimiento) de la inversión anualizado si se
mantiene hasta el vencimiento es
a) 4 %
b) 5 %
c) 6 %
d ) 7 %
RESPUESTA: C==> ii = 10000−9850
9850
365
91 = 0.061 ≈ 6 %
6. Las Letras de Tesoro no
a) pagan intereses.
b) poseen vencimiento.
c) poseen valor nominal.
d ) poseen un mercado secundario importante.
RESPUESTA: A
7. ¿Cuánto estaría Vd. dispuesto a pagar por una Letra del Tesoro que vence en 182 días,
con valor nominal de 10000 si Vd. requiere un tipo de interés de descuento del 1.8 %?
(redondeando al entero más próximo)
a) 9909
b) 9910
c) 9900
d ) ninguna es correcta
RESPUESTA: A ==> 0.018 = 10000−X
10000
360
182 ; X = 9909
8. Si el Banco Central quiere que se incremente el tipo de interés interbancario, entonces
activos para sistema bancario.
a) venderá; añadir reservas al
2
Vista previa
del documento.
Mostrando 3 páginas de 6
b) venderá; drenar reservas del
c) comprará; añadir reservas al
d ) comprará; drenar reservas del
RESPUESTA: B
9. (I) Los activos negociados en los mercados de capitales poseen un vencimiento original
superior a un año.
(II) Los activos más conocidos de los mercados de capitales son las acciones y los bonos.
a) (I) es cierta, (II) es falsa
b) (I) es falsa, (II) es cierta
c) ambas son ciertas
d ) ambas son falsas
RESPUESTA: C
10. Una de las razones principales por la que los agentes individuales y empresas eligen pedir
prestado a largo plazo es para reducir el riesgo de que los tipos de interés
con anterioridad a la amortización de sus deudas.
a) se incrementen
b) disminuyan
c) se conviertan en más volátiles
d ) se conviertan en más estables
RESPUESTA: A
11. Los activos en emisión primaria con mayor tiempo hasta el vencimiento son
a) los bonos del Estado.
b) las obligaciones del Estado.
c) las letras del tesoro.
d ) las aceptaciones.
RESPUESTA: B
12. El rendimiento actual (current yield) de un bono con cupón del 10 % y valor nominal 6000
um. que se están negociando por 5000 um. es
a) 5 %
b) 10 %
c) 12 %
d ) 15 %
RESPUESTA: C ==> CY = 600
5000 = 0.12 ≡ 12 %
13. Cuando el precio de un bono que ya existe en el mercado es superior a su valor nominal,
el bono se está negociando con . Esto ocurre porque el cupón del bono
existente es que el cupón de los nuevos bonos con riesgo similar.
3
Vista previa
del documento.
Mostrando 3 páginas de 6
c) comprará; añadir reservas al
d ) comprará; drenar reservas del
RESPUESTA: B
9. (I) Los activos negociados en los mercados de capitales poseen un vencimiento original
superior a un año.
(II) Los activos más conocidos de los mercados de capitales son las acciones y los bonos.
a) (I) es cierta, (II) es falsa
b) (I) es falsa, (II) es cierta
c) ambas son ciertas
d ) ambas son falsas
RESPUESTA: C
10. Una de las razones principales por la que los agentes individuales y empresas eligen pedir
prestado a largo plazo es para reducir el riesgo de que los tipos de interés
con anterioridad a la amortización de sus deudas.
a) se incrementen
b) disminuyan
c) se conviertan en más volátiles
d ) se conviertan en más estables
RESPUESTA: A
11. Los activos en emisión primaria con mayor tiempo hasta el vencimiento son
a) los bonos del Estado.
b) las obligaciones del Estado.
c) las letras del tesoro.
d ) las aceptaciones.
RESPUESTA: B
12. El rendimiento actual (current yield) de un bono con cupón del 10 % y valor nominal 6000
um. que se están negociando por 5000 um. es
a) 5 %
b) 10 %
c) 12 %
d ) 15 %
RESPUESTA: C ==> CY = 600
5000 = 0.12 ≡ 12 %
13. Cuando el precio de un bono que ya existe en el mercado es superior a su valor nominal,
el bono se está negociando con . Esto ocurre porque el cupón del bono
existente es que el cupón de los nuevos bonos con riesgo similar.
3
Vista previa
del documento.
Mostrando 3 páginas de 6