TEMA 3
LIBERTAD DE INFORMACIÓN Y LIBERTAD DE
EXPRESIÓN EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
El artículo 20.1 de la Constitución española distingue entre libertad de expresión y libertad de
información. La primera aparece en el apartado a) y la segunda en el d).
Ambos están recogidos de una manera muy escueta, por lo que deben ser interpretados por
los poderes públicos y desarrollar en una ley sus garantías y límites. Además, precisamente
por este carácter genérico, pueden tener varias interpretaciones: el Tribunal Constitucional debe
rectificar a los poderes públicos en caso de que esta interpretación sea inadecuada. Pueden
hacerlo de alguna de estas maneras:
- Resolviendo recursos de inconstitucionalidad
- Resolviendo de recursos de amparo: Esta sentencia tiene dos efectos: restituye a quien
interpuso el recurso su derecho legítimo y sirve de jurisprudencia
Es importante establecer si se trata de un solo derecho o si, por el contrario, son dos diferentes,
porque si son un mismo derecho compartirán unos mismos límites, estarán sometidos a
idénticos requisitos y serán idénticas su finalidad constitucional y, en consecuencia, su eficacia
jurídica frente a otros derechos.
Existen tres teorías que intentan resolver esta cuestión:
1. Ambos integran un mismo y único derecho
2. Parten de una misma base, pero con el tiempo se han ido diferenciando
3. Se trata de dos derechos absolutamente diferentes.
Vista previa
del documento.
Mostrando 4 páginas de 7
LIBERTAD DE INFORMACIÓN Y LIBERTAD DE
EXPRESIÓN EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
El artículo 20.1 de la Constitución española distingue entre libertad de expresión y libertad de
información. La primera aparece en el apartado a) y la segunda en el d).
Ambos están recogidos de una manera muy escueta, por lo que deben ser interpretados por
los poderes públicos y desarrollar en una ley sus garantías y límites. Además, precisamente
por este carácter genérico, pueden tener varias interpretaciones: el Tribunal Constitucional debe
rectificar a los poderes públicos en caso de que esta interpretación sea inadecuada. Pueden
hacerlo de alguna de estas maneras:
- Resolviendo recursos de inconstitucionalidad
- Resolviendo de recursos de amparo: Esta sentencia tiene dos efectos: restituye a quien
interpuso el recurso su derecho legítimo y sirve de jurisprudencia
Es importante establecer si se trata de un solo derecho o si, por el contrario, son dos diferentes,
porque si son un mismo derecho compartirán unos mismos límites, estarán sometidos a
idénticos requisitos y serán idénticas su finalidad constitucional y, en consecuencia, su eficacia
jurídica frente a otros derechos.
Existen tres teorías que intentan resolver esta cuestión:
1. Ambos integran un mismo y único derecho
2. Parten de una misma base, pero con el tiempo se han ido diferenciando
3. Se trata de dos derechos absolutamente diferentes.
Vista previa
del documento.
Mostrando 4 páginas de 7