PREGUNTAS-DE-EXAMENES.pdf

Tema 1Introducción al estudio de la sintaxis1.1. ¿Qué es la sintaxis? Definición tradicionalLa sintaxis es la disciplina lingüística que se ocupa del estudio de la oración y la forma yfunción de sus partes.La unidad mínima es la palabra y la máxima, la oración. Aunque pueda dar lugar a dudas,pensar que podría ser el texto, este no podría ser ya que este estudia la pragmática.1.2. Qué estudia la sintaxisLa sintaxis estudia la oración así como su definición y sus tipos (enunciativa, simple, vozactiva...) como las partes de la que se compone, profundizando en su formación deestructuras superiores a la palabra (sintagmas) y en la función sintáctica de esas estructurasy su forma de reconocerlas.Será importante mencionar que una oración se compone de un sujeto y un predicado,considerándose como predicado a aquel que aporta información del sujeto; y el sujeto aquelque concuerde en persona y número con el verbo. Estructuras superiores a la palabra: el sintagmaEntre el nivel de la oración y el de la palabra encontramos el sintagma. Son estructurasformadas por una palabra o por una secuencia de palabras relacionadas entre sí quedesempeñan una determinada función sintáctica.Quiero panEn esta oración encontramos un sujeto omitido y un predicado formado por el verbo quierosiendo este el núcleo del sintagma verbal y a su vez, pan es el complemento directo de laoración, considerándose también un sintagma nominal.El sintagma es una estructura asimétrica: núcleo y dependientes. Las relaciones entresintagmas son también asimétricas, o están jerárquicamente condicionadas. La oración no esuna mera secuencia lineal o plana.Vista previadel documento.Mostrando 2 páginas de 3
Quiero el lazo azul: encontramos 3 sintagmas (verbal, que será toda la frase; nominal (el lazoazul), y adjetival (azul)). Además, todo el conjunto de complementos, conforman unaoración junto al sujeto.En el SN, lazo será el núcleo ya que los demás integrantes dependerán de él para suconcordancia.La manera en la que podemos distinguir entre una palabra o un sintagma (como en el casode azul) es poder añadir modificadores.Partes del sintagma: núcleo, complemento (sintagma que depende de un núcleo) ,modificador (sintagma o palabra que modifica la denotación del núcleo y solo puedeexpresar propiedades de un núcleo) y actualizador (palabra, nunca sintagma, que actualiza lareferencia del núcleo).Quiero dos tartas grandes / Quiero dos tartas de fresa/ Quiero las tartas de MaríaEn el primer caso, grandes será modificador porque expresa propiedad.En el tercer caso, de María será complemento porque expresa relación entre entidades.En el segundo caso, de fresa será modificador porque expresa propiedad.La sintaxis también se preocupa de otras cuestiones como dónde están los límites delestudio sintáctico porque existen puntos de conexión entre sintaxis y léxico (como el númerode argumentos que admite un verbo), puntos de conexión entre sintaxis y morfología(ejemplo: el sufijo -ble cuando es añadido a una base, se convierte en un adjetivo y puedederivar diferentes funciones como atributo), y puntos de conexión entre sintaxis ypragmática.- Funciones sintácticasSon relaciones gramaticales de dependencia entre sintagmas o entre sintagmas y un núcleo.Se marcan o se expresan formalmente de una determinada manera en las lenguas: SUJ, CD,CI, etc.1.3. Cómo se representa el análisis sintácticoSe puede representar tanto en un sistema de cajas como con representaciones arbóreas.Vista previadel documento.Mostrando 2 páginas de 3