PRACTICA-3-ESTADISTICA-MUESTRAS-RELACIONADAS-2025.pdf

1. CONTEXTO HISTÓRICO- CRISTIANIZACIÓN DEL IMPERIO ROMANO: En el año 380, el Imperio Romano adoptóoficialmente el cristianismo, y en 395 se dividió en Imperio de Oriente y Occidente.- INVASIONES BÁRBARAS: Comenzaron en el siglo IV con la entrada masiva de pueblosgermanos (Godos, Vándalos, Alanos, Visigodos, entre otros) en territorios romanos. Supunto de partida fue el cruce del Rin en 406, y se prolongaron hasta el siglo VIII.2. CRISIS DEL IMPERIO ROMANO1. PROBLEMAS INTERNOS- Decadencia de las ciudades.- RURALIZACIÓN: La población empezó a abandonar las urbes.- Elevados impuestos para mantener al ejército.- Expansión del cristianismo, que sustituyó a las religiones tradicionales.2. LA ENTRADA DE LOS BÁRBAROS- Se produjeron dos tipos de movimientos: Entradas controladas (como refugiados) yInvasiones (Cuando los bárbaros cruzaban las fronteras a la fuerza).- La primera gran oleada comenzó con los visigodos en el 376 y culminó con la caída delImperio Occidental en 476.3. LOS PUEBLOS GERMÁNICOSVISIGODOS- Cruzaron el Danubio en 376 para escapar de los hunos.- Saquearon Roma en 410 bajo el mando de Alarico.- Finalmente, se establecieron en Hispania, donde formaron un reino duradero.VÁNDALOS- Llegaron al norte de África y crearon un reino que controlaba el Mediterráneo.- En 534, el Imperio Bizantino los derrotó.SUEVOS- Se establecieron en Galicia, pero fueron absorbidos por los visigodos en 585.Vista previadel documento.Mostrando 1 páginas de 2