Página 1 de 8
Tema 4. Importancia de la Enfermera en el Sistema
Sanitario
1. ENFERMERÍA SEGÚN LA RAE
Actividad profesional que consiste en la atención enfermos y heridos, y en otras tareas sanitarias,
como por ejemplo la prevención de enfermedades, siguiendo pautas clínicas.
Conjunto de estudios para requerir la titulación de enfermería.
CARACTERÍSTICAS DE UNA PROFESIÓN
1) Formación educativa con un alto nivel de conocimientos propios.
2) Actualización continua
3) Realizar tareas muy específicas
4) Estructura organizativa
5) Control de la práctica y de la profesión
6) Disponen de un código de ética de la profesión
7) Búsqueda de autonomía
FUNCIONES DE LA ENFERMERÍA
Función asistencial o de atención directa:
1) Relacionada directamente con la asistencia de pacientes.
2) Ocupa la mayor parte del tiempo de enfermería y es en la que se aplican directamente los
cuidados.
3) Objetivo: conseguir el máximo nivel posible de salud a través de la prestación de cuidados
siguiendo el proceso de enfermería.
4) Comprende tanto actividades independientes como propias.
Funciones: cuidar, analíticas, coger vías, tomar constantes, test de disfagia, colocar sondas
nasogástricas, sondas vesicales, administrar medicación vo, sc, im, vv, hemodiafiltración,
plasmaféresis, etc.
Función docente:
1) La docencia es algo necesario para el desarrollo profesional.
2) Participación en la formación de pregrado y postgrado de los profesionales sanitarios.
3) Colaboración en las actividades de docencia y formación continuada planificadas dentro de su
servicio: sesiones clínicas, reuniones de equipo, etc.
4) Asistencia a congresos, jornadas y cursos de formación continuada sobre su ámbito de trabajo.
Funciones: pre grado, post grado, paciente, familiares, compañeros de hospital...
Vista previa
del documento.
Mostrando 4 páginas de 8
Tema 4. Importancia de la Enfermera en el Sistema
Sanitario
1. ENFERMERÍA SEGÚN LA RAE
Actividad profesional que consiste en la atención enfermos y heridos, y en otras tareas sanitarias,
como por ejemplo la prevención de enfermedades, siguiendo pautas clínicas.
Conjunto de estudios para requerir la titulación de enfermería.
CARACTERÍSTICAS DE UNA PROFESIÓN
1) Formación educativa con un alto nivel de conocimientos propios.
2) Actualización continua
3) Realizar tareas muy específicas
4) Estructura organizativa
5) Control de la práctica y de la profesión
6) Disponen de un código de ética de la profesión
7) Búsqueda de autonomía
FUNCIONES DE LA ENFERMERÍA
Función asistencial o de atención directa:
1) Relacionada directamente con la asistencia de pacientes.
2) Ocupa la mayor parte del tiempo de enfermería y es en la que se aplican directamente los
cuidados.
3) Objetivo: conseguir el máximo nivel posible de salud a través de la prestación de cuidados
siguiendo el proceso de enfermería.
4) Comprende tanto actividades independientes como propias.
Funciones: cuidar, analíticas, coger vías, tomar constantes, test de disfagia, colocar sondas
nasogástricas, sondas vesicales, administrar medicación vo, sc, im, vv, hemodiafiltración,
plasmaféresis, etc.
Función docente:
1) La docencia es algo necesario para el desarrollo profesional.
2) Participación en la formación de pregrado y postgrado de los profesionales sanitarios.
3) Colaboración en las actividades de docencia y formación continuada planificadas dentro de su
servicio: sesiones clínicas, reuniones de equipo, etc.
4) Asistencia a congresos, jornadas y cursos de formación continuada sobre su ámbito de trabajo.
Funciones: pre grado, post grado, paciente, familiares, compañeros de hospital...
Vista previa
del documento.
Mostrando 4 páginas de 8