EXAMEN NUTRICIÓN 2023/24
16 de mayo de 2024
1. ¿En qué etapa del ciclo vital se necesita aumentar la ingesta hídrica aproximadamente 700 ml por
encima de lo recomendado?
- Lactancia
2. ¿Con qué finalidad adquiere un equipo de fútbol un BOD-DOP?
- Es un método preciso, rápido y de fácil manejo para el análisis de la composición corporal. Se
trata de una cápsula de fibra de vidrio en la que el paciente permanece sentado mientras el
aparato mide la cantidad de grasa según los cambios de presión de aire en la cámara cerrada.
3. Si acude a una farmacia una mujer en edad fértil solicitando un complemento alimenticio o una
crema que contenga retinol para mejorar su aspecto facial, ¿qué pregunta clave desde el punto de
vista nutricional deberíamos realizar? Razona tu respuesta.
- Si toma vitamina A (teratogénica, produce malformaciones en el feto)
4. ¿Qué mineral y qué vitamina incluiría en un complemento alimenticio destinado a reducir el daño
oxidativo?
a. Mineral: Manganeso
b. Vitamina: Vitamina C
5. ¿Por qué a una persona de edad avanzada le podría beneficiar el consumo de pescado azul? Indique
dos razones:
- Contenido en w-3, con efecto antiinflamatorio
- Es rico en DHA, que ayuda a la función cognitiva y se encuentra abundantemente en el
cerebro
6. ¿A quién le podría beneficiar el consumo de maltodextrinas?
- Carbohidrato que puede mejorar el desempeño físico, favoreciendo la recuperación muscular
después del ejercicio. Ayuda a la ganancia de masa muscular.
7. En situación de menopausia, un complemento que contenga vitaminas B6, B9 y B12, ¿qué aspecto
concreto en conjunto cubriría?
- Para la hiperhomocisteinemia, riesgo cardiovascular...
8. ¿Por qué una persona adulta, mayor podría presentar con alta probabilidad deficiencia de vitamina
D? Indique dos razones:
- Por falta de luz solar
- Sedentarismo y falta de movilidad
- Menos síntesis cutánea
9. Indique dos patologías/alteraciones frecuentes en el embarazo y qué consejo nutricional le daría en
función de la patología:
a. Patología: Deshidratación debido a vómitos
Consejo: Aumentar la ingesta de agua más de lo recomendado
b. Patología: Hiperglucemia (puede provocar alteraciones en el desarrollo del feto)
Consejo: Moderar el consumo de glucosa, controlando antojos, caries... ya que pueden
afectar al esmalte dental
10. Para realizar una correcta evaluación del estado nutricional, ¿qué dos evaluaciones
complementarias tendría en cuenta?
a. Antropometría
b.
11. Indique dos razones por las cuales el consumo crónico de alcohol favorece la “malnutrición
alcohólica”
- Da al alteraciones metabólicas
- Disminuyen la absorción
Vista previa
del documento.
Mostrando 2 páginas de 3
16 de mayo de 2024
1. ¿En qué etapa del ciclo vital se necesita aumentar la ingesta hídrica aproximadamente 700 ml por
encima de lo recomendado?
- Lactancia
2. ¿Con qué finalidad adquiere un equipo de fútbol un BOD-DOP?
- Es un método preciso, rápido y de fácil manejo para el análisis de la composición corporal. Se
trata de una cápsula de fibra de vidrio en la que el paciente permanece sentado mientras el
aparato mide la cantidad de grasa según los cambios de presión de aire en la cámara cerrada.
3. Si acude a una farmacia una mujer en edad fértil solicitando un complemento alimenticio o una
crema que contenga retinol para mejorar su aspecto facial, ¿qué pregunta clave desde el punto de
vista nutricional deberíamos realizar? Razona tu respuesta.
- Si toma vitamina A (teratogénica, produce malformaciones en el feto)
4. ¿Qué mineral y qué vitamina incluiría en un complemento alimenticio destinado a reducir el daño
oxidativo?
a. Mineral: Manganeso
b. Vitamina: Vitamina C
5. ¿Por qué a una persona de edad avanzada le podría beneficiar el consumo de pescado azul? Indique
dos razones:
- Contenido en w-3, con efecto antiinflamatorio
- Es rico en DHA, que ayuda a la función cognitiva y se encuentra abundantemente en el
cerebro
6. ¿A quién le podría beneficiar el consumo de maltodextrinas?
- Carbohidrato que puede mejorar el desempeño físico, favoreciendo la recuperación muscular
después del ejercicio. Ayuda a la ganancia de masa muscular.
7. En situación de menopausia, un complemento que contenga vitaminas B6, B9 y B12, ¿qué aspecto
concreto en conjunto cubriría?
- Para la hiperhomocisteinemia, riesgo cardiovascular...
8. ¿Por qué una persona adulta, mayor podría presentar con alta probabilidad deficiencia de vitamina
D? Indique dos razones:
- Por falta de luz solar
- Sedentarismo y falta de movilidad
- Menos síntesis cutánea
9. Indique dos patologías/alteraciones frecuentes en el embarazo y qué consejo nutricional le daría en
función de la patología:
a. Patología: Deshidratación debido a vómitos
Consejo: Aumentar la ingesta de agua más de lo recomendado
b. Patología: Hiperglucemia (puede provocar alteraciones en el desarrollo del feto)
Consejo: Moderar el consumo de glucosa, controlando antojos, caries... ya que pueden
afectar al esmalte dental
10. Para realizar una correcta evaluación del estado nutricional, ¿qué dos evaluaciones
complementarias tendría en cuenta?
a. Antropometría
b.
11. Indique dos razones por las cuales el consumo crónico de alcohol favorece la “malnutrición
alcohólica”
- Da al alteraciones metabólicas
- Disminuyen la absorción
Vista previa
del documento.
Mostrando 2 páginas de 3