Examen TIC - Preguntas tipo test
Tipo: Verdadero - Falso
1. La estrategia de centralización está asociada a una gran dotación de equipos
a. Falso - Es de la descentralización
2. Un programa de radio puede ser clasificado como un programa multimedia
a. Falso
3. La lectura denotativa de una imagen hace referencia a ser sensaciones que
percibimos
a. Falso
4. El ordenador en el proceso E-A disminuye la motivación y el gusto por aprender.
a. Falso
5. Los procesadores de texto son programas de software educativo
a. Falso
6. El multimedia educativo no se ve indefinido por la formación de los procesadores.
a. Falso
7. El multimedia educativo no debe provocar un efecto cognitivo.
a. Falso
8. El multimedia educativo se ve eliminado por su conciencia de potencia para facilitar
la investigación.
a. Falso
9. Internet es un medio concebido inicialmente con una función evidentemente
educativa.
a. Falso
10. La WebQuest se diseñan para rentabilizar el tiempo del alumno centrando la
actividad en la búsqueda de información, más que en su ..... evaluación
a. Falso
11. La actitud de los educadores hacia las TIC es siempre positiva
a. Falso
12. Web 2.0: un ejemplo es el correo electrónico
a. Falso - Son blogs, moodle, google maps, youtube...
13. Las licencias CreativeCommons son otra manera de entender los derechos de autor.
a. Verdadero
14. El software libre es el software gratuito
a. Falso
15. Cuando un ordenador huele a quemado y no enciende tenemos un problema de
software.
a. Falso
16. En un ambiente donde se use software educacional abierto tenemos un problema de
software.
a. Falso
17. En la enseñanza asistida por ordenador (EAO) los alumnos mantienen el interés
durante mucho tiempo.
a. Falso
Vista previa
del documento.
Mostrando 3 páginas de 5
Tipo: Verdadero - Falso
1. La estrategia de centralización está asociada a una gran dotación de equipos
a. Falso - Es de la descentralización
2. Un programa de radio puede ser clasificado como un programa multimedia
a. Falso
3. La lectura denotativa de una imagen hace referencia a ser sensaciones que
percibimos
a. Falso
4. El ordenador en el proceso E-A disminuye la motivación y el gusto por aprender.
a. Falso
5. Los procesadores de texto son programas de software educativo
a. Falso
6. El multimedia educativo no se ve indefinido por la formación de los procesadores.
a. Falso
7. El multimedia educativo no debe provocar un efecto cognitivo.
a. Falso
8. El multimedia educativo se ve eliminado por su conciencia de potencia para facilitar
la investigación.
a. Falso
9. Internet es un medio concebido inicialmente con una función evidentemente
educativa.
a. Falso
10. La WebQuest se diseñan para rentabilizar el tiempo del alumno centrando la
actividad en la búsqueda de información, más que en su ..... evaluación
a. Falso
11. La actitud de los educadores hacia las TIC es siempre positiva
a. Falso
12. Web 2.0: un ejemplo es el correo electrónico
a. Falso - Son blogs, moodle, google maps, youtube...
13. Las licencias CreativeCommons son otra manera de entender los derechos de autor.
a. Verdadero
14. El software libre es el software gratuito
a. Falso
15. Cuando un ordenador huele a quemado y no enciende tenemos un problema de
software.
a. Falso
16. En un ambiente donde se use software educacional abierto tenemos un problema de
software.
a. Falso
17. En la enseñanza asistida por ordenador (EAO) los alumnos mantienen el interés
durante mucho tiempo.
a. Falso
Vista previa
del documento.
Mostrando 3 páginas de 5
18. El software educativo abierto presenta una secuencia de contenidos al ser
aprendida.
a. Falso
19. La sociedad de la información es una utopía
a. Falso
20. Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) son una realización
social.
a. Verdadero
21. Las TIC aportan a la educación entre otras, un aumento de la información, su acceso
y su almacenamiento.
a. Verdadero
22. Las TIC aportan a la educación entre otras cosas nuevas formas de comunicación,
interacción y experiencias para construir el conocimiento.
a. Verdadero
23. Las TIC aportan a la educación entre otras cosas la capacidad para el tratamiento de
la información digital y su representación.
a. Verdadero
24. La formación y actualización permanente del profesorado es un condicionante
suficiente para explicar la incidencia de las TIC en la Educación.
a. Verdadero
25. La brecha digital puede producir una fractura social tan relevante como la originada
por el analfabetismo tradicional.
a. Verdadero
26. Esta definición de Mass Media (Medios de comunicación) es obsoleta: Lo medios de
comunicación de masas se definirían como instrumentos técnicos y canales de
difusión que son vehículos de información, que se transmiten de forma unidireccional
entre otros emisores con unas competencias profesionales y unos destinatarios y
público.
a. Verdadero
27. Ante la TV lo ideal es inhibirse.
a. Falso
28. Uno de los objetivos de la publicidad es valorar críticamente la situación y ayudar al
cliente a satisfacer sus necesidades.
a. Falso
29. Los vídeos educativos están diseñados para un proceso de E-A (enseñanza -
aprendizaje) concreto y aportan guía didáctica.
a. Falso
30. En la perspectiva técnica los medios sirven para investigar.
a. Falso
31. En la perspectiva práctica los medios son diseñados por expertos externos al aula.
a. Falso
32. En la perspectiva crítica se emplean los medios para el análisis ideológico y retórico
de los estereotipos que ofrecen.
a. Verdadero
33. La estrategia de Centralización está asociada a una gran dotación de equipos.
a. Falso
34. Un programa de radio puede ser calificado como un programa multimedia.
a. Verdadero
Vista previa
del documento.
Mostrando 3 páginas de 5
aprendida.
a. Falso
19. La sociedad de la información es una utopía
a. Falso
20. Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) son una realización
social.
a. Verdadero
21. Las TIC aportan a la educación entre otras, un aumento de la información, su acceso
y su almacenamiento.
a. Verdadero
22. Las TIC aportan a la educación entre otras cosas nuevas formas de comunicación,
interacción y experiencias para construir el conocimiento.
a. Verdadero
23. Las TIC aportan a la educación entre otras cosas la capacidad para el tratamiento de
la información digital y su representación.
a. Verdadero
24. La formación y actualización permanente del profesorado es un condicionante
suficiente para explicar la incidencia de las TIC en la Educación.
a. Verdadero
25. La brecha digital puede producir una fractura social tan relevante como la originada
por el analfabetismo tradicional.
a. Verdadero
26. Esta definición de Mass Media (Medios de comunicación) es obsoleta: Lo medios de
comunicación de masas se definirían como instrumentos técnicos y canales de
difusión que son vehículos de información, que se transmiten de forma unidireccional
entre otros emisores con unas competencias profesionales y unos destinatarios y
público.
a. Verdadero
27. Ante la TV lo ideal es inhibirse.
a. Falso
28. Uno de los objetivos de la publicidad es valorar críticamente la situación y ayudar al
cliente a satisfacer sus necesidades.
a. Falso
29. Los vídeos educativos están diseñados para un proceso de E-A (enseñanza -
aprendizaje) concreto y aportan guía didáctica.
a. Falso
30. En la perspectiva técnica los medios sirven para investigar.
a. Falso
31. En la perspectiva práctica los medios son diseñados por expertos externos al aula.
a. Falso
32. En la perspectiva crítica se emplean los medios para el análisis ideológico y retórico
de los estereotipos que ofrecen.
a. Verdadero
33. La estrategia de Centralización está asociada a una gran dotación de equipos.
a. Falso
34. Un programa de radio puede ser calificado como un programa multimedia.
a. Verdadero
Vista previa
del documento.
Mostrando 3 páginas de 5
Tipo: Múltiple respuesta - una solución
Selecciona la respuesta falsa
35. La web 2.0:
a. Se presenta bajo un entorno más amigable, accesible y de mayor
interactividad.
b. Mejora la colaboración y la participación, favoreciendo el desarrollo de
auténticas redes sociales.
c. Es limitada y poco interactiva.
36. BIT (Binary Digit) se trata de la unidad mínima de información representable en un
ordenador.
a. Vale 1 o 0 dependiendo de si entre flujo electrónico o no.
b. 1024 bites son un KB.
c. 8 bites son un Byte.
37. El software educativo abierto:
a. Se denomina software Open Source
b. Se fundamenta en el desarrollo de una enseñanza basada en aprendizajes
creativos.
c. No es gratuito y está asociado a costosas licencias y restricciones.
Varios:
38. Hablamos de software cuando nos referimos a:
a. Elementos no físicos, el equipamiento lógico, que es utilizado por las
computadoras para procesar o ejecutar la información y los datos que
introduce el usuario. Representaría la materia gris del ordenador, la
inteligencia.
b. Elemento físicos (materiales, papeles) que componen el computador.
c. Máquinas que aceptan unos datos de entrada, efectúan con ellos
operaciones lógicas y matemáticas.
39. En el sistema binario decimos que 0 es:
a. La máxima corriente.
b. Corriente alterna.
c. Ausencia de corriente.
40. En el sistema binario la cantidad mínima de información que podemos representar
se conoce como:
a. Byte
b. Terabyte
c. Bit
41. Las WIKIS son:
a. Espacios virtuales interactivos para compartir documentos.
Vista previa
del documento.
Mostrando 3 páginas de 5
Selecciona la respuesta falsa
35. La web 2.0:
a. Se presenta bajo un entorno más amigable, accesible y de mayor
interactividad.
b. Mejora la colaboración y la participación, favoreciendo el desarrollo de
auténticas redes sociales.
c. Es limitada y poco interactiva.
36. BIT (Binary Digit) se trata de la unidad mínima de información representable en un
ordenador.
a. Vale 1 o 0 dependiendo de si entre flujo electrónico o no.
b. 1024 bites son un KB.
c. 8 bites son un Byte.
37. El software educativo abierto:
a. Se denomina software Open Source
b. Se fundamenta en el desarrollo de una enseñanza basada en aprendizajes
creativos.
c. No es gratuito y está asociado a costosas licencias y restricciones.
Varios:
38. Hablamos de software cuando nos referimos a:
a. Elementos no físicos, el equipamiento lógico, que es utilizado por las
computadoras para procesar o ejecutar la información y los datos que
introduce el usuario. Representaría la materia gris del ordenador, la
inteligencia.
b. Elemento físicos (materiales, papeles) que componen el computador.
c. Máquinas que aceptan unos datos de entrada, efectúan con ellos
operaciones lógicas y matemáticas.
39. En el sistema binario decimos que 0 es:
a. La máxima corriente.
b. Corriente alterna.
c. Ausencia de corriente.
40. En el sistema binario la cantidad mínima de información que podemos representar
se conoce como:
a. Byte
b. Terabyte
c. Bit
41. Las WIKIS son:
a. Espacios virtuales interactivos para compartir documentos.
Vista previa
del documento.
Mostrando 3 páginas de 5