Test-practica-DCM06.pdf

Preguntas tipo test tema 6:1. ¿Cuál es uno de los objetivos principales de la dirección estratégica?a) Maximizar los beneficios a corto plazo.b) Analizar el contexto interno y externo de la empresa.c) Reducir los costos operativos.d) Expandir la cartera de productos.2. ¿Qué es la estrategia según el texto?a) El resultado de las decisiones a corto plazo de la empresa.b) La respuesta de la empresa ante las oportunidades y amenazas del entorno.c) La reducción de recursos a largo plazo.d) El incremento de los costos operativos.3. ¿Cuál NO es un componente de la estrategia según el texto?a) Campo de actividad.b) Ventaja competitiva.c) Misión y visión.d) Capacidades distintivas.4. ¿En qué consiste la estrategia de segmentación?a) Diferenciar la oferta de productos para diferentes segmentos de mercado.b) Ofrecer productos a precios inferiores para incrementar las ventas.c) Reducir la importancia de negocios dentro de la empresa.d) Fusionarse con otras empresas para obtener una ventaja competitiva.Preguntas tipo test tema 7:5. ¿Cuál es el objetivo clave en la dirección de operaciones que influye en las estrategiascompetitivas?a) Mejorar el medio ambienteb) Reducir los costesc) Aumentar la flexibilidadd) Optimizar la calidad6. ¿Qué implica la capacidad de entregas en la dirección de operaciones?a) Satisfacer las necesidades del cliente con prontitudb) Mejorar la calidad del productoc) Reducir el impacto medioambientald) Aumentar la flexibilidad operativa7. ¿Cuál es uno de los tipos de innovación según su nivel de cambio tecnológico?a) Innovación radicalb) Innovación incrementalc) Innovación en productod) Innovación en proceso8. ¿Qué implica la innovación tecnológica según sus tipos?a) Mejora incremental de la tecnología existenteb) Introducción de un nuevo producto con características superioresc) Implementación de una nueva técnica de producciónd) Adaptación de la tecnología existente a nuevos mercadosVista previadel documento.Mostrando 2 páginas de 3
9. ¿Cuál es una de las formas de gestión de la innovación para mejorar el departamento de I+D?a) Fomentar la competencia interna entre los equipos de investigaciónb) Separar unidades de investigación y de desarrolloc) Limitar el acceso a recursos tecnológicos externosd) Reducir la comunicación entre los equipos de trabajoPreguntas tipo test tema 8:10. ¿Qué abarca la dirección financiera dentro de una empresa?a) Decisiones de producción y marketing.b) Decisiones de inversión y financiación.c) Decisiones de recursos humanos y gestión del talento.d) Decisiones de logística y distribución.11. ¿Cuál es uno de los objetivos principales de la dirección financiera?a) Maximizar el número de empleados.b) Minimizar la calidad de los productos.c) Utilización óptima de los recursos financieros.d) Aumentar la rotación del inventario.12. ¿Qué representan las inversiones en el balance de una empresa?a) Pasivo corriente.b) Activo corriente.c) Pasivo no corriente.d) Activo no corriente.13. ¿Cuál es el periodo de recuperación de una inversión a través del ciclo de explotación?a) Ciclo a largo plazo.b) Ciclo a corto plazo.c) Periodo medio de maduración.d) Periodo medio de cobro.14. ¿Qué factores se consideran en una inversión según el texto?a) Rentabilidad y depreciación física.b) Rentabilidad y valor del dinero en el tiempo.c) Coste de oportunidad y leasing.d) Rentabilidad y tasas de interés.Preguntas tipo test tema 9:15. ¿Cuál es la definición de dirección de recursos humanos?a) La gestión de los recursos económicos de una empresa.b) La atracción, selección, retención, desarrollo y utilización de los recursos humanos paraalcanzar los objetivos de la organización.c) La supervisión de las operaciones diarias de los empleados de una empresa.16. ¿Qué implica la función de planificación en recursos humanos?a) Analizar la situación económica de la empresa.b) Determinar los precios de los productos o servicios de la empresa.c) Revisar sistemáticamente las necesidades de recursos humanos y asegurar que se cuente con elpersonal adecuado.Vista previadel documento.Mostrando 2 páginas de 3