Didactica-para-la-Atencion-para-la-Diversidad.pdf

ACTIVIDAD 1: Ejercicios El y juicios1. ¿Por qué solo (1a) es una respuesta adecuada para la pregunta ¿Para quién comprótantos regalos??a. Pedro compró regalos para todos sus nietos.b. Para sus nietos, Pedro compró regalos.En la primera oración el tema, es decir, la información conocida, se encuentra en primeraposición, seguida de la información nueva llamada rema. Este orden es el correcto porquefocalizamos nuestra atención en la última parte de una oración. Sin embargo en la segundaoración se pone en la última posición en tema lo cual es inadecuado, y la pregunta que la haríaadecuada sería ¿qué hizo Pedro para sus nietos?2. Indica si las oraciones en (2) son agramaticales (*) o inadecuadas (#).a. Está tus amigo esperándote. *b. Compré ningún libro. *c. El viento se fumó mi cigarro. #d. Ana es española cansada. *e. - ¿Cuántos premios Nobel recibió Marie Curie?- Dos premios los han recibido muy pocas personas. #f. Esta silla habla por los codos. #g. ¡Soy harto de tus mentiras! *h. Yo tienes veinte años. *i. Pedro nació tres plantas. *j. Ana se comió el coche de un bocado. #ACTIVIDAD 2: Práctica enfoques y métodos de la gramática1. Lea todos los textos. En cada caso, indique si se trata de un estudio diacrónico osincrónico, descriptivo o teórico, y si presenta rasgos normativos. Justifique surespuesta con ejemplos concretos de cada texto.1. Se trata de un texto diacrónico porque estudia la relación entre los tiempos verbales delcastellano moderno con los latinos, es decir, la evolución de los tiempos verbales. Al sersimplemente una observación de lo que hay, podemos decir que el método del texto esdescriptivo.2. Se trata de un texto sincrónico porque está haciendo un estudio de la lengua en esemomento. Presenta rasgos normativos ya que trata de exponer las posibles maneras dehacer una negación y decidir cuál es la correcta y su método es descriptivo, porque esuna observación de la realidad.3. Se trata de un texto diacrónico porque explica la evolución de los pronombres desde ellatin hasta el castellano moderno. Su método es teórico porque explica a qué se debe loque hay.4. Se trata de un texto sincrónico porque explica el lenguaje en su forma actual. Sumétodo es descriptivo porque observa la realidad.5. Se trata de un texto sincrónico porque explica el lenguaje en su forma actual. Sumétodo es descriptivo porque observa la realidad y tiene rasgos normativos cuandohabla del leísmo ya que dice la manera correcta de utilizar estos pronombres personalesy los errores que se cometen a menudo.6. Se trata de un texto diacrónico porque explica la evolución de los pronombres desde elcastellano antiguo, ejemplificando con extractos del Mio Cid y el Quijote. Su método esteórico porque explica a qué se debe lo que hay.1Vista previadel documento.Mostrando 3 páginas de 6