RECOPILACIÓN DE PREGUNTAS DE EXÁMEN DE BIOQUÍMICA:
TEMA 1: EL AGUA
+ Indica si las siguientes afirmaciones son ciertas o no (Nota: las afirmaciones pueden ser
ciertas en parte, en ese caso hay que especificar que parte es verdadera y cuál no).
a) Cuando hay dos disoluciones separadas por una membrana semipermeable y hay una
diferencia de concentración, el soluto se empuja a través de la membrana para igualar las
concentraciones.
Falso, lo que se mueve es el agua. Va desde el medio hipotónico hacia el medio hipertónico
para igualar las concentraciones.
b) Si se introducen eritrocitos en un medio hipertónico se rompe la membrana plasmática.
Falso. El eritrocito pierde agua (it shrinks)
c) Los puentes de hidrógeno se forman entre un H de un grupo electronegativo y un C de un
grupo polar.
Falso. El enlace de H se forma entre un grupo polar electronegativo (O, N) y un H unido
covalentemente a otro grupo polar electronegativo
+ a) Que son los enlaces de hidrogeno?
Enlace por fuerza de atracción que se forma entre un grupo polar electronegativo (O, N) y un H
unido covalentemente a otro grupo polar electronegativo
b) Explica el papel que tienen estos enlaces en la estructura de las proteínas.
Vista previa
del documento.
Mostrando 6 páginas de 24
TEMA 1: EL AGUA
+ Indica si las siguientes afirmaciones son ciertas o no (Nota: las afirmaciones pueden ser
ciertas en parte, en ese caso hay que especificar que parte es verdadera y cuál no).
a) Cuando hay dos disoluciones separadas por una membrana semipermeable y hay una
diferencia de concentración, el soluto se empuja a través de la membrana para igualar las
concentraciones.
Falso, lo que se mueve es el agua. Va desde el medio hipotónico hacia el medio hipertónico
para igualar las concentraciones.
b) Si se introducen eritrocitos en un medio hipertónico se rompe la membrana plasmática.
Falso. El eritrocito pierde agua (it shrinks)
c) Los puentes de hidrógeno se forman entre un H de un grupo electronegativo y un C de un
grupo polar.
Falso. El enlace de H se forma entre un grupo polar electronegativo (O, N) y un H unido
covalentemente a otro grupo polar electronegativo
+ a) Que son los enlaces de hidrogeno?
Enlace por fuerza de atracción que se forma entre un grupo polar electronegativo (O, N) y un H
unido covalentemente a otro grupo polar electronegativo
b) Explica el papel que tienen estos enlaces en la estructura de las proteínas.
Vista previa
del documento.
Mostrando 6 páginas de 24
TEMA 2: BIOMOLÉCULAS
+ Explica en que consiste cada uno de los siguientes tipos de moléculas y pon un ejemplo de
molécula biológica para cada uno de ellos.
a) Molécula hidrofílica.
Molécula polar hidrosoluble con capacidad de disolverse en agua
Ejemplo:
-Compuestos iónicos (electrolitos): forman esferas de solvatación
-Moléculas polares no cargadas: carbohidratos, sales inorgánicas...
b) Molécula hidrofóbica
Moléculas no polares incapaces de disolverse en agua.
Ejemplo:
-Gases apolares: O2, N2, CO2
-Compuestos lipídicos: forman clatratos (estructuras donde las mol de agua están
perfectamente alineadas y en el interior se encuentran agrupadas las moléculas
hidrófobas)
c) Molécula anfipática
Molécula hidrofílica por una parte e hidrófoba por otra parte, forman las micelas
Ejemplo:
-Fosfolípidos de membrana
-Ácidos biliares
+ Características del enlace de C:
+Facilidad para formar enlaces con otros átomos
+Cada C puede formar enlaces simples con 4 C
+Enlaces simples, dobles, triples
+Estructura estable
+Formación de cadenas lineales, ramificadas, cíclicas
+Grupos funcionales
TEMA 3: AMINOÁCIDOS
Vista previa
del documento.
Mostrando 6 páginas de 24
+ Explica en que consiste cada uno de los siguientes tipos de moléculas y pon un ejemplo de
molécula biológica para cada uno de ellos.
a) Molécula hidrofílica.
Molécula polar hidrosoluble con capacidad de disolverse en agua
Ejemplo:
-Compuestos iónicos (electrolitos): forman esferas de solvatación
-Moléculas polares no cargadas: carbohidratos, sales inorgánicas...
b) Molécula hidrofóbica
Moléculas no polares incapaces de disolverse en agua.
Ejemplo:
-Gases apolares: O2, N2, CO2
-Compuestos lipídicos: forman clatratos (estructuras donde las mol de agua están
perfectamente alineadas y en el interior se encuentran agrupadas las moléculas
hidrófobas)
c) Molécula anfipática
Molécula hidrofílica por una parte e hidrófoba por otra parte, forman las micelas
Ejemplo:
-Fosfolípidos de membrana
-Ácidos biliares
+ Características del enlace de C:
+Facilidad para formar enlaces con otros átomos
+Cada C puede formar enlaces simples con 4 C
+Enlaces simples, dobles, triples
+Estructura estable
+Formación de cadenas lineales, ramificadas, cíclicas
+Grupos funcionales
TEMA 3: AMINOÁCIDOS
Vista previa
del documento.
Mostrando 6 páginas de 24