SISTEMA DE APORTE DE OXÍGENO: CONSUMO DE O2
El sistema de aporte de oxígeno (SAO) es el sistema funcional encargado de captar,
transpostar y utilizar el O2 para producir energía en la resíntesis aeróbica del ATP.
Está integrado por el sistema respiratorio, cardiovascular, hemático y metabólico
de las fibras musculares y condiciona fuertemente la resistencia aeróbica o la
capacidad de una persona para sostener esfuerzos físicos de duración prolongada.
El VO2 es el indicador global que mide la actividad funcional del SAO.
El VO2 máximo o Potencia Aeróbica Máxima es el máximo aporte de oxígeno,
medido en l /min o ml/min/kg, a los músculos que se produce durante la
realización a nivel del mar de un trabajo físico dinámico de duración superior a 5 –
6 minutos de esfuerzo y en el que se activa un gran porcentaje de masa muscular.
Los valores de VO2 máximo en deportistas de alto nivel de resistencia pueden
alcanzar los 70 -‐80 ml/kg/min en el caso de hombres y 60 -‐70 ml/kg/min en el caso
de mujeres.
Según las experiencias de Klisomas, el VO2 máximo está muy determinado
genéticamente y las posibilidades de mejora con el entrenamiento se sitúan entre
un 5 y un 20 %.
Entre los 20 y 30 años se alcanza el nivel más alto de Potencia Aeróbica Máxima de
nuestra vida.
A partir de ese momento el VO2 máximo disminuye gradualmente con la edad.
En general, las mujeres tienen una Potencia Aeróbica Máxima menor que los
hombres de su misma edad. Una menor cantidad de Hemoglobina y un porcentaje
de grasa (menor masa corporal activa) superior al hombre pueden ser las causas
de esta diferencia.
El valor máximo de VO2 o potencia aeróbica máxima es por tanto un indicador de
resistencia aeróbica, muy condicionado por el SAO, además de otros factores
(nutrición, entrenamiento y tipo de ejercicio):
FACTOR LIMITANTE ASPECTOS CONCRETOS
Sistema Cardiovascular • El valor del Gasto Cardiaco o Volumen Minuto:
Q = VS (volumen sistólico)x Fc.
• Densidad Capilar del músculo.
Sistema Respiratorio • El valor del volumen respiratorio minuto
• Compliance o coeficiente de elasticidad
pulmonar
Sangre • Se convierte en limitante cuando la PO2
disminuye de manera importante (p.e.
Vista previa
del documento.
Mostrando 1 páginas de 2
El sistema de aporte de oxígeno (SAO) es el sistema funcional encargado de captar,
transpostar y utilizar el O2 para producir energía en la resíntesis aeróbica del ATP.
Está integrado por el sistema respiratorio, cardiovascular, hemático y metabólico
de las fibras musculares y condiciona fuertemente la resistencia aeróbica o la
capacidad de una persona para sostener esfuerzos físicos de duración prolongada.
El VO2 es el indicador global que mide la actividad funcional del SAO.
El VO2 máximo o Potencia Aeróbica Máxima es el máximo aporte de oxígeno,
medido en l /min o ml/min/kg, a los músculos que se produce durante la
realización a nivel del mar de un trabajo físico dinámico de duración superior a 5 –
6 minutos de esfuerzo y en el que se activa un gran porcentaje de masa muscular.
Los valores de VO2 máximo en deportistas de alto nivel de resistencia pueden
alcanzar los 70 -‐80 ml/kg/min en el caso de hombres y 60 -‐70 ml/kg/min en el caso
de mujeres.
Según las experiencias de Klisomas, el VO2 máximo está muy determinado
genéticamente y las posibilidades de mejora con el entrenamiento se sitúan entre
un 5 y un 20 %.
Entre los 20 y 30 años se alcanza el nivel más alto de Potencia Aeróbica Máxima de
nuestra vida.
A partir de ese momento el VO2 máximo disminuye gradualmente con la edad.
En general, las mujeres tienen una Potencia Aeróbica Máxima menor que los
hombres de su misma edad. Una menor cantidad de Hemoglobina y un porcentaje
de grasa (menor masa corporal activa) superior al hombre pueden ser las causas
de esta diferencia.
El valor máximo de VO2 o potencia aeróbica máxima es por tanto un indicador de
resistencia aeróbica, muy condicionado por el SAO, además de otros factores
(nutrición, entrenamiento y tipo de ejercicio):
FACTOR LIMITANTE ASPECTOS CONCRETOS
Sistema Cardiovascular • El valor del Gasto Cardiaco o Volumen Minuto:
Q = VS (volumen sistólico)x Fc.
• Densidad Capilar del músculo.
Sistema Respiratorio • El valor del volumen respiratorio minuto
• Compliance o coeficiente de elasticidad
pulmonar
Sangre • Se convierte en limitante cuando la PO2
disminuye de manera importante (p.e.
Vista previa
del documento.
Mostrando 1 páginas de 2