Griego-completo-de-BartoLCQ.pdf

¿CÓMO LLEGA INFORMACIÓN AL MÚSCULO?VÍA PIRAMIDALLa vía piramidal es un conjunto de fibras nerviosas que se originan en la cortezacerebral del cerebro y descienden hacia la médula espinal. Esta vía está involucradaen el control voluntario del movimiento, llevando señales desde el cerebro hacia lamédula espinal y, finalmente, hacia los músculos.La vía piramidal recibe su nombre porque pasa a través de una región de la médulaoblongada llamada los piramidales, que son dos crestas alargadas en la superficieventral de la médula. Estas crestas contienen las fibras motoras que componen lavía piramidal.El daño a la vía piramidal puede resultar en diversos trastornos del movimiento,como debilidad, espasticidad o parálisis, dependiendo de la ubicación y la extensióndel daño.La vía piramidal del cerebro controla principalmente el movimiento voluntario delcuerpo. Transporta señales nerviosas desde la corteza cerebral, donde se originanlas órdenes motoras, hacia la médula espinal y, finalmente, hacia los músculosesqueléticos.La información transmitida a través de la vía piramidal es crucial para la ejecuciónprecisa y coordinada de movimientos finos y complejos, como agarrar objetos,caminar, hablar y otras actividades motoras voluntarias. La vía piramidal desempeñaun papel fundamental en la generación y el control de los movimientos conscientes ycoordinados del cuerpo.Controla los músculos, està relacionado con la postura, es la mas importante paranosotras.Vista previadel documento.Mostrando 4 páginas de 7
MOTONEURONASLas motoneuronas de la vía piramidal son neuronas que se encuentran en la cortezamotora primaria del cerebro y que envían axones descendentes a través de la víapiramidal hacia la médula espinal. Estas motoneuronas son las responsables dellevar las señales motoras desde la corteza cerebral hasta los músculosesqueléticos, lo que permite el control voluntario del movimiento.Las motoneuronas de la vía piramidal están localizadas en la capa V de la cortezamotora primaria, también conocida como la corteza motora gigante de Betz. Estasneuronas tienen axones largos que forman la vía corticoespinal, la cual es una parteimportante de la vía piramidal. Una vez que los axones de estas motoneuronasalcanzan la médula espinal, se conectan con otras neuronas que inervan losmúsculos esqueléticos, permitiendo así la ejecución precisa y coordinada demovimientos voluntarios. HAZ CORTICOESPINALEl haz corticoespinal, también conocido como tracto corticoespinal, es una de lasvías principales de la vía piramidal. Se origina en la corteza motora primaria delcerebro y es responsable de transmitir señales motoras desde el cerebro hacia lamédula espinal. Estas señales luego se transmiten a las motoneuronas en la médulaespinal, que luego se proyectan hacia los músculos esqueléticos para producirmovimiento voluntario.Vista previadel documento.Mostrando 4 páginas de 7
Las motoneuronas del haz corticoespinal se encuentran en la capa V de la cortezamotora primaria, específicamente en la denominada corteza motora gigante de Betz.Estas neuronas tienen axones largos que forman el tracto corticoespinal. A medidaque los axones descienden a través del cerebro, pasan por los pedúnculoscerebrales y la protuberancia antes de cruzar la línea media en la decusaciónpiramidal. Una vez que cruzan, se ubican en la parte ventral de la médula espinal,donde se conectan con otras neuronas motoras que inervan los músculosesqueléticos de las extremidades y el tronco.El haz corticoespinal es esencial para el control voluntario y la ejecución demovimientos finos y precisos, como la manipulación de objetos y la locomoción. Losdaños en esta vía pueden resultar en debilidad, espasticidad o parálisis,dependiendo de la ubicación y la severidad de la lesión.Cuando las fibras del tracto corticoespinal descienden desde la corteza motoraprimaria hacia la médula espinal, muchas de estas fibras cruzan hacia el ladoopuesto del cuerpo en la decusación del bulbo. Por lo tanto, las señales motorasque se originan en la corteza cerebral controlan los movimientos del lado opuestodel cuerpo. Esto se conoce como decusación o cruzamiento contralateral.Después de la decusación en el bulbo, las fibras del tracto corticoespinal continúandescendiendo por la médula espinal, donde se conectan con las neuronas motorasen las astas ventrales de la médula. Estas neuronas motoras envían sus axoneshacia los músculos esqueléticos, permitiendo así el control voluntario delmovimiento del cuerpo.VÍA SENSITIVALa "vía sensitiva" del cerebro se refiere a los sistemas de vías nerviosas quetransmiten información sensorial desde el cuerpo hacia el cerebro para suprocesamiento. Hay varias vías sensoriales que llevan diferentes tipos deinformación sensorial al cerebro, como la tacto, la temperatura, el dolor y lapropiocepción (sensación de posición y movimiento del cuerpo), va desde todoslos sentidos y trae la información al cerebro, por los pares craneales.Vista previadel documento.Mostrando 4 páginas de 7
Una de las vías sensitivas más importantes es el sistema somatosensorial, que estácompuesto por varias vías que llevan información sensorial desde los receptoresperiféricos en la piel, los músculos y los tejidos hacia el sistema nervioso central.Estas vías incluyen:1. El sistema lemniscal medial: Transmite información sobre el tacto y lapropiocepción. Incluye las vías espinales dorsal y medial lemniscal, que llevaninformación sensorial de la médula espinal al tálamo y luego a la corteza cerebralsomatosensorial.2. El sistema anterolateral: También conocido como vía espinotalámica, llevainformación sobre el dolor y la temperatura desde la médula espinal hasta el tálamoy finalmente a la corteza somatosensorial.Estas vías sensitivas son esenciales para la percepción sensorial y elprocesamiento de información que nos permite interpretar nuestro entorno yresponder adecuadamente a estímulos externos e internos.Vista previadel documento.Mostrando 4 páginas de 7