RESUMEN CAPÍTULO VI:
El ser humano es un animal que necesita disciplina para alcanzar la perfección. Esta
disciplina se basa en tres aspectos fundamentales: razón (ciencia), fe y virtud
(comportamiento). La razón y la fe deben ir unidas, ya que el conocimiento no solo proviene
de la razón, sino también de la fe en el proceso de aprendizaje.
La formación no debe ser memorística ni repetitiva, sino que debe basarse en la
experiencia. El aprendizaje debe ser gradual y progresivo, ya que el ser humano no nace
perfecto, sino que debe alcanzar la perfección de manera gradual (es perfectible). Esta
formación a través de la experiencia permite al hombre disciplinarse y evitar caer en el error,
en el engaño, como ocurrió con Eva.
Por ello se necesita la cultura para no ser el más feroz. Nos considera estúpidos al ser
humano, pero también los inteligentes necesitan más disciplina, como también los ricos sin
sabiduría son puertos y hartos de salvado, al igual que los pobres sin inteligencia de las
cosas son nada más anillos llenos de cargos. Es decir, todo el mundo necesita esa cultura
para disciplinarnos y esa formación porque sino somos la estupidez humana que habla,
esas bestias y animal feroz que habla. aquí la disciplina es igual a formación. nos
disciplinamos a través de la cultura, la formación, a través de la experiencia de las cosas.
En este caso, la disciplina es la formación, la experiencia, la cultura de las cosas.
Necesitamos disciplina para ser mansos y divinos, pues sin disciplina el ser humano se
convertiría en el animal más feroz. Considera al ser humano estúpidos y, por tanto, todo el
mundo necesita cultura y formación para disciplinarnos (incluyendo tanto a los ricos sin
sabiduría como a los pobres sin inteligencia), para poder convivir y rectificar esta sociedad,
consiguiendo así alejar al ser humano de la brutalidad y la ignorancia.
La educación no debe imponerse con castigos severos, como la cárcel o los azotes, sino
mediante la razón, siempre respaldada por la fe. La combinación de razón y fe es lo que
permite al ser humano alcanzar el verdadero conocimiento y acercarse a Dios. Cabe
mencionar que en el humanismo predominaba la razón sobre la fe, pero en el realismo la fe
es la que predomina aunque se siga utilizando la razón. Aunque se aprenda a través de la
experiencia, todo se justificará a favor de Dios porque Comenio se encuentra en una
sociedad religiosa. Si no se utilizaba esta justificación, estaríamos en contra de Dios,
caeríamos en la injuria en contra de Dios.
1
Vista previa
del documento.
Mostrando 6 páginas de 15
El ser humano es un animal que necesita disciplina para alcanzar la perfección. Esta
disciplina se basa en tres aspectos fundamentales: razón (ciencia), fe y virtud
(comportamiento). La razón y la fe deben ir unidas, ya que el conocimiento no solo proviene
de la razón, sino también de la fe en el proceso de aprendizaje.
La formación no debe ser memorística ni repetitiva, sino que debe basarse en la
experiencia. El aprendizaje debe ser gradual y progresivo, ya que el ser humano no nace
perfecto, sino que debe alcanzar la perfección de manera gradual (es perfectible). Esta
formación a través de la experiencia permite al hombre disciplinarse y evitar caer en el error,
en el engaño, como ocurrió con Eva.
Por ello se necesita la cultura para no ser el más feroz. Nos considera estúpidos al ser
humano, pero también los inteligentes necesitan más disciplina, como también los ricos sin
sabiduría son puertos y hartos de salvado, al igual que los pobres sin inteligencia de las
cosas son nada más anillos llenos de cargos. Es decir, todo el mundo necesita esa cultura
para disciplinarnos y esa formación porque sino somos la estupidez humana que habla,
esas bestias y animal feroz que habla. aquí la disciplina es igual a formación. nos
disciplinamos a través de la cultura, la formación, a través de la experiencia de las cosas.
En este caso, la disciplina es la formación, la experiencia, la cultura de las cosas.
Necesitamos disciplina para ser mansos y divinos, pues sin disciplina el ser humano se
convertiría en el animal más feroz. Considera al ser humano estúpidos y, por tanto, todo el
mundo necesita cultura y formación para disciplinarnos (incluyendo tanto a los ricos sin
sabiduría como a los pobres sin inteligencia), para poder convivir y rectificar esta sociedad,
consiguiendo así alejar al ser humano de la brutalidad y la ignorancia.
La educación no debe imponerse con castigos severos, como la cárcel o los azotes, sino
mediante la razón, siempre respaldada por la fe. La combinación de razón y fe es lo que
permite al ser humano alcanzar el verdadero conocimiento y acercarse a Dios. Cabe
mencionar que en el humanismo predominaba la razón sobre la fe, pero en el realismo la fe
es la que predomina aunque se siga utilizando la razón. Aunque se aprenda a través de la
experiencia, todo se justificará a favor de Dios porque Comenio se encuentra en una
sociedad religiosa. Si no se utilizaba esta justificación, estaríamos en contra de Dios,
caeríamos en la injuria en contra de Dios.
1
Vista previa
del documento.
Mostrando 6 páginas de 15