TEMA 2 - BAJAS CAPACIDADES/DISCAPACIDAD INTELECTUAL/ DEPRIVACIÓN
SOCIOCULTURAL
DEFINICIONES IMPORTANTES.
Deficiencia => toda pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o
anatómica de una forma objetiva y medible. Hablamos de deficiencia cuando hablamos de algo que
no funciona en una persona, cuando hay alguna estructura física o psicológica que no funciona
bien. (Astigmatismo/miopía) Es medible.
Discapacidad => toda restricción o ausencia (debido a una deficiencia) de la capacidad de
realizar una actividad. Se derivan de las deficiencias. (Aquella deficiencia que no te permite realizar
una actividad, es decir por esa deficiencia se añade cierta dificultad para hacer frente a tareas.
Cuando valoramos cómo te afecta esa deficiencia en la vida diaria.
Minusvalía => situación de desventaja para un individuo como consecuencia de una deficiencia o
una discapacidad. Se puede medir el grado cuando hay un problema añadido de desventaja a nivel
social (parálisis cerebral)
Una cláusula federal de Estados Unidos (Public Law 111-256, Rosa 's Law) sustituye el término
retraso mental por discapacidad intelectual, y las revistas de investigación utilizan el término
discapacidad intelectual. Así pues, discapacidad intelectual es el término de uso habitual en la
profesión médica, educativa y otras, así como en la legislación pública y grupos de influencia.
SEGÚN LA “AMERICAN ASSOCIATION ON INTELLECTUAL AND DEVELOPMENTAL
DISABILITIES”
La discapacidad intelectual “es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el
funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa que se manifiesta en habilidades
adaptativas conceptuales, sociales, y prácticas". Es decir, implica una limitación en las habilidades
que la persona aprende para funcionar en su vida diaria y que le permiten responder en distintas
situaciones y en lugares (contextos) diferentes”
SEGÚN EL DSM-5 (manual de trastornos mentales) (APA,2013)
El trastorno del desarrollo intelectual “es un trastorno que comienza durante el período de
desarrollo (infancia) y que incluye limitaciones del funcionamiento intelectual y del
comportamiento adaptativo en los dominios conceptual, social y práctico”
Se tienen que cumplir los siguientes criterios diagnósticos:
DSM-5
A. Deficiencias de las funciones intelectuales, como el razonamiento, la resolución de
problemas, la planificación, el pensamiento abstracto, el juicio, el aprendizaje académico y el
aprendizaje a partir de la experiencia, confirmados mediante la evaluación clínica y pruebas de
inteligencia estandarizadas individualizadas (< 70 con media 100=> pero funcionamiento
adaptativo=>pruebas CI menos válidas para las bajas).
B. Deficiencias del comportamiento adaptativo que producen fracaso del
cumplimiento de los estándares de desarrollo y socioculturales para la autonomía
Vista previa
del documento.
Mostrando 4 páginas de 7
SOCIOCULTURAL
DEFINICIONES IMPORTANTES.
Deficiencia => toda pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o
anatómica de una forma objetiva y medible. Hablamos de deficiencia cuando hablamos de algo que
no funciona en una persona, cuando hay alguna estructura física o psicológica que no funciona
bien. (Astigmatismo/miopía) Es medible.
Discapacidad => toda restricción o ausencia (debido a una deficiencia) de la capacidad de
realizar una actividad. Se derivan de las deficiencias. (Aquella deficiencia que no te permite realizar
una actividad, es decir por esa deficiencia se añade cierta dificultad para hacer frente a tareas.
Cuando valoramos cómo te afecta esa deficiencia en la vida diaria.
Minusvalía => situación de desventaja para un individuo como consecuencia de una deficiencia o
una discapacidad. Se puede medir el grado cuando hay un problema añadido de desventaja a nivel
social (parálisis cerebral)
Una cláusula federal de Estados Unidos (Public Law 111-256, Rosa 's Law) sustituye el término
retraso mental por discapacidad intelectual, y las revistas de investigación utilizan el término
discapacidad intelectual. Así pues, discapacidad intelectual es el término de uso habitual en la
profesión médica, educativa y otras, así como en la legislación pública y grupos de influencia.
SEGÚN LA “AMERICAN ASSOCIATION ON INTELLECTUAL AND DEVELOPMENTAL
DISABILITIES”
La discapacidad intelectual “es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el
funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa que se manifiesta en habilidades
adaptativas conceptuales, sociales, y prácticas". Es decir, implica una limitación en las habilidades
que la persona aprende para funcionar en su vida diaria y que le permiten responder en distintas
situaciones y en lugares (contextos) diferentes”
SEGÚN EL DSM-5 (manual de trastornos mentales) (APA,2013)
El trastorno del desarrollo intelectual “es un trastorno que comienza durante el período de
desarrollo (infancia) y que incluye limitaciones del funcionamiento intelectual y del
comportamiento adaptativo en los dominios conceptual, social y práctico”
Se tienen que cumplir los siguientes criterios diagnósticos:
DSM-5
A. Deficiencias de las funciones intelectuales, como el razonamiento, la resolución de
problemas, la planificación, el pensamiento abstracto, el juicio, el aprendizaje académico y el
aprendizaje a partir de la experiencia, confirmados mediante la evaluación clínica y pruebas de
inteligencia estandarizadas individualizadas (< 70 con media 100=> pero funcionamiento
adaptativo=>pruebas CI menos válidas para las bajas).
B. Deficiencias del comportamiento adaptativo que producen fracaso del
cumplimiento de los estándares de desarrollo y socioculturales para la autonomía
Vista previa
del documento.
Mostrando 4 páginas de 7
personal y la responsabilidad social. Sin apoyo continuo, las deficiencias adaptativas limitan
el funcionamiento en una o más actividades de la vida cotidiana, como la comunicación, la
participación social y la vida independiente en múltiples entornos tales como el hogar, la escuela, el
trabajo y la comunidad.
C. Inicio de las deficiencias intelectuales y adaptativas durante el período de
desarrollo (antes de los 18 años).
Es necesario especificar la gravedad: leve, moderada, grave o profunda.
CAUSAS DEL TRASTORNO DEL DESARROLLO INTELECTUAL.
Hay diferentes causas.
❖ Trastornos genéticos y/o alteraciones cromosómicas: hay personas que en el proceso
de desarrollo presentan alguna alteración genética que llevan asociado la discapacidad
intelectual.
- Síndrome de Down. Por un lado, es uno de los más comunes, y por otro por llevar rasgos
físicos parejos o reconocibles.
- Síndrome del X-frágil. Trastorno hereditario que afecta mayormente a los varones. Los
síntomas incluyen retraso mental, rasgos faciales característicos, y el tono muscular deficiente.
El síndrome es causado por mutaciones en un gen en el cromosoma X.
- Síndrome de Prader-Willi. Trastorno genético poco frecuente que provoca varios
problemas físicos, mentales y conductuales. Una característica importante del síndrome de
Prader-Willi es una sensación constante de hambre que suele comenzar a los 2 años de edad
aproximadamente.
- Síndrome de Williams. Enfermedad genética que afecta muchas partes del cuerpo. Se
caracteriza por discapacidad intelectual leve a moderada, personalidad con características
únicas, rostro distintivo, problemas del corazón, y vasos sanguíneos (cardiovascular).[1] El
síndrome de Williams es causado por falta de algunos genes de una región específica
del cromosoma 7.
- 5 ́56 ́ ́-11 ́11 ́ ́
- Etc.
❖ Trastornos adquiridos: no hay síndrome genético ni cromosómico, pero algo en la gestación
hace que haya discapacidad funcional.
- Carencias nutricionales
- Intoxicaciones intrauterinas y postnatales
- Traumas en el momento del parto
- Traumatismos
- Deprivación sociocultural (Genie, la niña salvaje;)
- Deprivación afectiva (1915, Henry Chapin- Anna) carencia de solventar necesidades afectivas.
❖ Causas multifactoriales (genéticas, sociales, familiares-educativas...)
❖ Causas desconocidas (40-50% aprox.)
EN QUE TIENEN DIFICULTADES
Suelen tener problemas generalizados en el proceso de aprender y en todas las áreas del desarrollo
(autonomía, cognición, lenguaje, interacción social y motricidad) En concreto:
Teniendo en cuenta que cada niño es único.
● Funciones cognitivas básicas:
o Atención/concentración.
o Memoria
o Procesamiento de la información:
- Metacognición
Vista previa
del documento.
Mostrando 4 páginas de 7
el funcionamiento en una o más actividades de la vida cotidiana, como la comunicación, la
participación social y la vida independiente en múltiples entornos tales como el hogar, la escuela, el
trabajo y la comunidad.
C. Inicio de las deficiencias intelectuales y adaptativas durante el período de
desarrollo (antes de los 18 años).
Es necesario especificar la gravedad: leve, moderada, grave o profunda.
CAUSAS DEL TRASTORNO DEL DESARROLLO INTELECTUAL.
Hay diferentes causas.
❖ Trastornos genéticos y/o alteraciones cromosómicas: hay personas que en el proceso
de desarrollo presentan alguna alteración genética que llevan asociado la discapacidad
intelectual.
- Síndrome de Down. Por un lado, es uno de los más comunes, y por otro por llevar rasgos
físicos parejos o reconocibles.
- Síndrome del X-frágil. Trastorno hereditario que afecta mayormente a los varones. Los
síntomas incluyen retraso mental, rasgos faciales característicos, y el tono muscular deficiente.
El síndrome es causado por mutaciones en un gen en el cromosoma X.
- Síndrome de Prader-Willi. Trastorno genético poco frecuente que provoca varios
problemas físicos, mentales y conductuales. Una característica importante del síndrome de
Prader-Willi es una sensación constante de hambre que suele comenzar a los 2 años de edad
aproximadamente.
- Síndrome de Williams. Enfermedad genética que afecta muchas partes del cuerpo. Se
caracteriza por discapacidad intelectual leve a moderada, personalidad con características
únicas, rostro distintivo, problemas del corazón, y vasos sanguíneos (cardiovascular).[1] El
síndrome de Williams es causado por falta de algunos genes de una región específica
del cromosoma 7.
- 5 ́56 ́ ́-11 ́11 ́ ́
- Etc.
❖ Trastornos adquiridos: no hay síndrome genético ni cromosómico, pero algo en la gestación
hace que haya discapacidad funcional.
- Carencias nutricionales
- Intoxicaciones intrauterinas y postnatales
- Traumas en el momento del parto
- Traumatismos
- Deprivación sociocultural (Genie, la niña salvaje;)
- Deprivación afectiva (1915, Henry Chapin- Anna) carencia de solventar necesidades afectivas.
❖ Causas multifactoriales (genéticas, sociales, familiares-educativas...)
❖ Causas desconocidas (40-50% aprox.)
EN QUE TIENEN DIFICULTADES
Suelen tener problemas generalizados en el proceso de aprender y en todas las áreas del desarrollo
(autonomía, cognición, lenguaje, interacción social y motricidad) En concreto:
Teniendo en cuenta que cada niño es único.
● Funciones cognitivas básicas:
o Atención/concentración.
o Memoria
o Procesamiento de la información:
- Metacognición
Vista previa
del documento.
Mostrando 4 páginas de 7