Tema 9: Alimentación y nutrición en las enfermedades
cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Arterial coronaria:
• Aguda→Infarto de Miocardio (IAM).
• Crónica→Angina de Pecho (ANGOR).
Cerebrovascular:
• Ataques Isquémicos Transitorios(AIT).
• Infartos Cerebrales de origen embólico o no
• Hemorragia Intracraneal y Subaracnoidea.
Vascular periférica→Se manifiesta inicialmente como claudicación intermitente (dolor no
constante).
Los factores de riesgo cardiovascular juegan un papel importante en su origen y son:
• Hipertensión arterial.
• Hiperlipemia.
• Obesidad.
• Tabaquismo, entre otros.
Actuaciones de enfermería en las enfermedades cardiovasculares
Actividades asistenciales→Indicar dieta absoluta y reposo absoluto hasta la resolución de la fase
aguda o estabilización.
Actividades basadas en educación para la salud
Modificar en la medida de lo posible los factores de riesgo, mediante el control de enfermedades
predisponentes:
• Hipertensión Arterial.
• Diabetes Mellitus.
• Hipercolesterolemía.
• Control del Peso Corporal.
Llevar a cabo la realización de una actividad física regular, adecuada y controlada.
Adquisición de hábitos saludables:
• No hábitos tóxicos como consumo de alcohol y tabaquismo.
• No consumo de sal ni grasas.
Hipertensión arterial(HTA). Tratamiento nutricional y alimentario
Vista previa
del documento.
Mostrando 4 páginas de 7
cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Arterial coronaria:
• Aguda→Infarto de Miocardio (IAM).
• Crónica→Angina de Pecho (ANGOR).
Cerebrovascular:
• Ataques Isquémicos Transitorios(AIT).
• Infartos Cerebrales de origen embólico o no
• Hemorragia Intracraneal y Subaracnoidea.
Vascular periférica→Se manifiesta inicialmente como claudicación intermitente (dolor no
constante).
Los factores de riesgo cardiovascular juegan un papel importante en su origen y son:
• Hipertensión arterial.
• Hiperlipemia.
• Obesidad.
• Tabaquismo, entre otros.
Actuaciones de enfermería en las enfermedades cardiovasculares
Actividades asistenciales→Indicar dieta absoluta y reposo absoluto hasta la resolución de la fase
aguda o estabilización.
Actividades basadas en educación para la salud
Modificar en la medida de lo posible los factores de riesgo, mediante el control de enfermedades
predisponentes:
• Hipertensión Arterial.
• Diabetes Mellitus.
• Hipercolesterolemía.
• Control del Peso Corporal.
Llevar a cabo la realización de una actividad física regular, adecuada y controlada.
Adquisición de hábitos saludables:
• No hábitos tóxicos como consumo de alcohol y tabaquismo.
• No consumo de sal ni grasas.
Hipertensión arterial(HTA). Tratamiento nutricional y alimentario
Vista previa
del documento.
Mostrando 4 páginas de 7