deforestación

La deforestación es un problema que va más allá de la tala de árboles. En esta entrada, te contamos exactamente qué es, sus causas, consecuencias y las soluciones que podemos aplicar para frenar este fenómeno que amenaza la vida en la Tierra. ¿Qué es la deforestación? La deforestación es la eliminación masiva de árboles en […]

imagen sobre velocidad del sonido

Velocidad del sonido: concepto, diferencias y cálculo

Comprender cómo se propaga el sonido y qué factores influyen en su velocidad es importante para diversas aplicaciones en la ciencia y la tecnología como la arquitectura, la meteorología o la aviación, entre otras. Te explicamos qué es…
representación del átomo

Protón: concepto, características y propiedades

Conoce más acerca de una de las partículas fundamentales que componen la materia, los protones. Sigue leyendo que te contamos qué son, sus principales características y propiedades. ¿Qué es un protón? Un protón es una partícula…
ilustración imperio otomano

El imperio otomano: auge y declive

El Imperio Otomano fue una de las entidades políticas más poderosas y duraderas de la historia, existiendo desde finales del siglo XIII hasta principios del siglo XX. Originado en la región de Anatolia, se expandió a lo largo de tres…
hiperbole don quijote

Hipérbole: concepto y ejemplos

Probablemente estés utilizando hipérboles en tu día a día sin saberlo. Pues bien, en esta entrada del blog te contamos qué es y te damos algunos ejemplos para que aprendas a identificarla. ¿Qué es la hipérbole? La hipérbole…
imagen representación osmosis

Ósmosis: concepto, tipos y su aplicación

La ósmosis es un fenómeno natural con implicación directa en diversas disciplinas científicas como la biología, la química y la medicina. Sigue leyendo, que te contamos qué es exactamente, los tipos que existen y sus aplicaciones prácticas. ¿Qué…
representación de integral definida

Integral definida: concepto, propiedades y cálculo

La integral definida tiene múltiples aplicaciones en las distintas ramas de la ciencia. Sigue leyendo este artículo que te contamos qué es, sus propiedades y cómo calcularlas con un ejemplo práctico. ¿Qué es una integral definida? La…
estados de agregación de la materia

Estado de agregación de la materia: concepto, tipos y cambios de estado

Los estados de agregación de la materia nos ayudan a comprender cómo se comportan los materiales ante diferentes condiciones como la temperatura y la presión. Conocer estos estados y los procesos que los afectan es vital para entender…
pH

pH: concepto, escala y medición

Conocer y medir el pH es esencial en numerosas disciplinas científicas, desde la biología hasta la ingeniería química. En este artículo te explicamos qué es, su escala y medición, y por qué es tan importante para diversas industrias. ¿Qué…
Pirámide de Maslow

Pirámide de Maslow: la jerarquía de las necesidades

En esta entrada te contamos qué es la famosa Pirámide de Maslow, los 5 grupos de necesidades que la componen y por qué es útil más allá del campo de la psicología. ¡Allá vamos! ¿Qué es la pirámide de Maslow? La Pirámide…
Digestión enzimática

Digestión enzimática: concepto, función y su importancia para el organismo

La digestión enzimática es un componente importante a la hora del proceso digestivo, sin el cual el cuerpo no podría extraer los nutrientes necesarios de los alimentos. En este artículo te contamos qué es la digestión enzimática, las…
números de oxidación

Números de oxidación: qué son, tipos y sus reglas de asignación

En química, los números de oxidación permiten entender la reactividad y la formación de compuestos. En esta entrada conocerás qué son, los diferentes tipos que hay y las reglas que rigen su asignación. ¿Qué son los números de oxidación? El…
imagen de números naturales

Números naturales: qué son y sus características

Los números naturales están presentes en nuestra vida cotidiana: desde contar objetos hasta realizar operaciones matemáticas básicas. Conocer sus características, utilidades y propiedades, no solo es esencial para el estudio de las matemáticas…

El método cartesiano

El método cartesiano, una metodología desarrollada por René Descartes en el siglo XVII, representa uno de los pilares fundamentales del pensamiento filosófico y científico moderno. Este método no solo revolucionó la manera en que los…
Esta imagen trata de representar el realismo barroco

El realismo barroco

El realismo barroco es una corriente artística que se desarrolla en Europa durante el siglo XVII y principios del XVIII, en el contexto de la época barroca. Este movimiento se caracteriza por su búsqueda de la representación fiel y detallada…
Representa el quattrocento italiano

Quattrocento italiano

El Quattrocento, término italiano que significa "cuatrocientos" y se refiere al siglo XV, es un período crucial en la historia del arte occidental. Durante esta época, se sentaron las bases del Renacimiento, una revolución cultural y artística…