
El dadaísmo, características y exponentes
El dadaísmo, originado en Zurich en 1916, se expandió rápidamente a otras ciudades como Berlín, París y Nueva York, agitando el panorama cultural con su crítica hacia la racionalidad y la estética burguesa.
Se caracterizó por desafiar…

El cubismo
El cubismo planteó preguntas fundamentales sobre el acto de ver y la propia naturaleza del arte.
Este movimiento no solo transformó la pintura y la escultura, sino que también tuvo un impacto profundo en el diseño, la arquitectura y…

El novecentismo
El novecentismo surgió como respuesta a la insatisfacción con el estado de la literatura y el arte de la época, buscando una renovación estética y un acercamiento a las corrientes europeas contemporáneas. Los novecentistas se esforzaron…

La pintura del Cinquecento
La pintura del Cinquecento italiano marca un periodo importante en la historia del arte, en el que el Renacimiento alcanza su apogeo y transforma la visión estética y técnica de la época. En este artículo exploraremos qué es el Cinquecento,…

El vitalismo, sus características y exponentes
El vitalismo se basa en que la vida es más que la suma de sus partes mecánicas y químicas. A diferencia de las visiones reduccionistas que tratan de explicar los fenómenos vitales exclusivamente a través de leyes físicas y químicas,…

Racionalismo: qué es, características y exponentes
En este artículo profundizaremos en el racionalismo, desde su definición y orígenes hasta su confrontación con el empirismo y su relevancia en el mundo contemporáneo.
Qué es el racionalismo
El racionalismo es una corriente filosófica…

El mito de la caverna: qué es, análisis y creador
En el mito de la caverna, a través de la vivencia de prisioneros encadenados en una caverna, Platón explora la ignorancia humana y el duro camino hacia el conocimiento verdadero. En este artículo, profundizaremos en el significado del mito…

La Transición española: características, protagonistas y etapas
La Transición española tuvo lugar entre la muerte de Franco en 1975 y la consolidación de un sistema democrático con la aprobación de la Constitución de 1978. La Transición se caracteriza por su naturaleza pacífica y consensuada. En…

Dictadura de Primo de Rivera: Quién fue, motivos y etapas
La dictadura de Primo de Rivera surge en un contexto de profunda crisis política, social y económica, marcado por el intento de instaurar un régimen autoritario que buscaba modernizar el país y restablecer el orden mediante la suspensión…

El Carlismo explicado: Historia y legado de un movimiento político
El carlismo se ha caracterizado por su defensa de la tradición, la monarquía y el catolicismo, enfrentándose a las corrientes liberales y progresistas de su tiempo.
A través de este artículo, profundizaremos en qué es el carlismo,…

Efecto Venturi: Concepto, caracteristicas y ejemplos
El efecto Venturi, nombrado en honor al físico italiano Giovanni Battista Venturi, quien lo describió en el siglo XVIII, muestra cómo los fluidos se comportan al pasar por un conducto que varía en sección.
En este artículo, profundizaremos…

Energía de Ionización: Conceptos y características
La energía de ionización es un concepto que nos permite entender cómo los átomos se unen para formar moléculas y cómo interactúan entre sí en diferentes contextos químicos. A lo largo de este artículo, profundizaremos en qué es la…

Economías de escala: concepto, características y tipos
Las economías de escala se podrían definir como la capacidad de reducir los costes de producción a medida que aumenta la cantidad de producción.
Este principio permite a las empresas ser más eficientes a medida que crecen, lo que a…

Método Pomodoro: Como sacarle el máximo provecho
El método Pomodoro es un conjunto de acciones que se usan para combatir la procrastinación y maximizar la eficiencia en cualquier tarea. En este artículo profundizaremos en su origen, cómo funciona, sus beneficios y limitaciones, y cómo…

Flujo circular de la renta: Concepto, tipos y agentes
El flujo circular de la renta es un modelo que nos ayuda a comprender cómo se mueve el dinero y cómo interactúan los distintos agentes económicos dentro de una sociedad.
A través de este artículo, profundizaremos en el flujo circular…
Deforestación: causas y consecuencias
La deforestación es un problema que va más allá de la tala de árboles. En esta entrada, te contamos exactamente qué es, sus causas, consecuencias y las soluciones que podemos aplicar para frenar este fenómeno que amenaza la vida en la Tierra. ¿Qué es la deforestación? La deforestación es la eliminación masiva de árboles en […]